En la clase desarrollada en la semana pasada se trataron contenidos relativos a:
•CAPACIDADES
FÍSICAS:
FUERZA Y MUSCULACIÓN: fórmula para mantenerse activo muscularmente. La
Sarcopenia.
•EL ESQUEMA
CORPORAL.
•CUESTIONARIO
DE
SALUD SF-36
Para ver el desarrollo de la clase y el apartado práctico se pude entrar aquí.
La fuerza máxima en el desplazamiento corto que se da en el
compromiso de las tareas domésticas tiene una gran importancia en su función
básica para la fuerza rápida y está relacionada con el equilibrio y posibles caídas. El desarrollo de la fuerza máxima tiene una
repercusión de principio para el aumento del potencial básico de la capacidad
de trabajo de la musculatura.
Como sostenimiento y activación de la masa muscular en las tareas específicas para personas mayores, hay que señalar
concretamente la musculatura de las piernas, la cadera y el pie, para la
realización de todos los desplazamientos en la vida diaria. Una consideración
especial merece el desarrollo del contacto inclinado del pie, el apoyo estable
en la articulación del pie, para la capacidad de ajuste, aceleración para el
reequilibrio, cambios de dirección y frenadas que necesita una persona mayor. Los
pasos son más cortos y se necesita un ajuste postural adecuado para solucionar
especialmente los ajustes (retroalimentados continuamente) sobre la bases de
sustentación. Como no aumenta la velocidad de reacción hay desplazamientos más
cortos y más veces en el mismo tramo espacial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario